03/11/2025
EXITOSA FERIA DE LA SALUD 2025 DEL LICEO PADRE SIGISFREDO CUMPLIÓ CON TODAS LAS EXPECTATIVAS DE LA ESPECIALIDAD TÉCNICA ATENCIÓN DE ENFERMERÍA, MENCIÓN ADULTO MAYOR   

03/11/2025
La Feria de la Salud 2025 del Liceo Padre Sigisfredo (LPS), organizada por la Especialidad Técnica “Atención de Enfermería, Mención Adulto Mayor”, cumplió ampliamente las expectativas fijadas sus organizadores.

El objetivo de la feria fue promover la salud y el bienestar en la comunidad a través de la educación, la prevención y la detección temprana de enfermedades, fomentando estilos de vida saludables y mejorando la calidad de vida de la comunidad.

En la oportunidad, los alumnos de la especialidad dieron a conocer una serie de acciones relacionadas a Reanimación Cardio Pulmonar, Maniobras Por Obstrucción de la Vía Aérea por Cuerpo Extraño, Mejora del Área Cognitiva del Adulto Mayor, Sexualidad Saludable, Alimentación Saludable, Cuidados del Sistema Respiratorio, Sueño Saludable, Cuidados del Sistema Digestivo, Diabetes, Higiene Bucal, Control de Signos Vitales, entre otros.

Lo que llamó mucho la atención fue la tranquilidad y seguridad de los alumnos de la especialidad a la hora de interactuar con los estudiantes que recorrieron cada una de las estaciones en búsqueda de información.

Las ferias que ha realizado con mucho éxito el Liceo Padre Sigisfredo de Panguipulli sirven como modelo de orientación hacia la juventud que anda en la búsqueda de un futuro mejor en lo académico y de cara a lo que será el próximo Año Escolar 2026.

Camila Cortez Pacheco, Docente en Enfermería y Coordinadora Técnico Profesional del Liceo Padre Sigisfredo.

En entrevista de El Diario Panguipulli.cl, la Docente en Enfermería y Coordinadora Técnico Profesional del Liceo Padre Sigisfredo, Camila Cortez Pacheco, explicó que “el objetivo de esta feria es generar promoción y prevención en salud hacia la ciudadanía, que permita a los alumnos entrar en contacto con la comunidad”. La docente también reconoció que “todos los alumnos, en forma unánime, han decidido levantar y dar vida a sus respectivos stands con diversas temáticas, apuntando a fomentar un estilo de vida saludable”.

“Esto sirve mucho a los estudiantes, especialmente a los que cursan Cuarto Año Medio, quienes en una semana más deberán comenzar con sus prácticas profesionales en diferentes centros, ya sea en atención intrahospitalaria o extrahospitalaria. Por lo tanto, el divulgar información en esta feria les sirve para ampliar su curriculum profesional”, afirmó.

Camila Cortez también señaló que, “en esta masiva actividad al aire libre se contó con 12 stands con entrega de información que va desde la Diabetes, Deterioro Cognitivo, Reanimación Cardiopulmonar, Obstrucción de las vías aéreas con un cuerpo extraño, Control de Signos Vitales, entre otras”.

Finamente, la profesional manifestó que “los padres y apoderados deben saber que sus alumnos han interactuado con la sociedad, han divulgado información con un objetivo fundamental que es la educación, promoción y prevención de la salud”, concluyó.

John Yones Reuque, Terapeuta Ocupacional y Técnico en Nivel Superior en Enfermería.

Por su parte, el Terapeuta Ocupacional y Técnico en Nivel Superior en Enfermería John Yones Reuque, indicó que “con esta actividad los alumnos ganan en experiencia al entregar conocimientos a la comunidad sobre la especialidad de Enfermería. Ellos han hecho demostraciones de RCP, utilización de Glucómetro, la forma como trabaja el Sistema Respiratorio en el cuerpo humano, entre otras acciones. Con esto también se fomenta en los alumnos para que accedan a estudios superiores en la búsqueda de una mayor especialización profesional”.

John Yones también reconoce que “el Liceo Padre Sigisfredo de Panguipulli tiene una gran ventaja al contar con un moderno laboratorio de enfermería, con los elementos que se requieren para ejercer la docencia: hay fantomas, instrumental, simuladores clínicos, entre otras bondades. Esta es una gran ventaja que tiene este liceo, es un gran plus contar con estos medios”.

“Nuestra especialidad entrega muchos conocimientos, sumando a ello los valores de un buen trabajo en equipo, respeto hacia sus compañeros, el deseo de ser un aporte a la comunidad, y el sello católico que tiene el Liceo Padre Sigisfredo”, finalizó. 

Rubén Jiménez Martínez, Director del Liceo Padre Sigisfredo.

A su vez, el Director del Liceo Padre Sigisfredo, Rubén Jiménez Martínez, destacó “la actitud de los estudiantes de la especialidad de enfermería”, a quienes, dijo, “los vi muy aplicados en informar y divulgar sus conocimientos, esa capacidad de poder explicar muy bien lo que hacen y han aprendido, un gran desarrollo de su personalidad. La verdad es que he quedado gratamente admirado hoy día”.

“Yo estoy feliz al ver a los jóvenes que se sienten identificados con su especialidad, fueron capaces de organizarse y levantar esta feria. Estoy feliz, agradecido de los alumnos, agradecer a Dios porque hoy tenemos alumnos que estudian Enfermería con Atención a Adulto Mayor muy interesados en brindar atención de salud, profesionales muy necesarios para la sociedad. Destacar la vocación de los profesores de poder enseñar y formar a nuestros alumnos, estamos contentos con esta feria”, dijo el director.

Rubén Jiménez también destacó el que “los alumnos al completar el Cuarto Año Medio acceden a su práctica profesional, luego obtienen el título profesional de nivel medio, y la gran mayoría sigue estudiando carreras relacionadas a la medicina, algunos optan por odontología, obstetricia, kinesiología. La verdad es que siempre nos encontramos con sorpresas, de repente nos encontramos con alumnos que están en la universidad estudiando medicina. Por lo tanto, es para nosotros un orgullo el que el Liceo Padre Sigisfredo les haya orientado a esta vocación por esta área profesional”. 

Nosotros, agregó, “aparte de la especialidad técnica Atención de Enfermería, Mención Adulto Mayor, está la Especialidad Administración, Mención Recursos Humanos, y Contabilidad. También hemos retomado la Educación Científico – Humanista. Además, existe apoyo externo para que puedan acceder a la universidad”.

Finalmente, el director Rubén Jiménez Invitó a la comunidad, “para que se acerque a nuestras instalaciones, hagan todas las consultas relacionadas al Año Escolar 2026. Existe un trabajo muy serio de todos los profesores con una profunda vocación de servicio, y con afecto hacia los alumnos para que ellos se sientan parte del Liceo Padre Sigisfredo”, concluyó.